Pura sangre
(1982) -  largometraje



Dirección: Luis Ospina.  
Producción: Luis Ospina, con el apoyo de la Compañía de Fomento Cinematográfico Focine.
Guion: Alberto Quiroga, Luis Ospina.  
Director de fotografía: Ramón Suárez.
Dirección artística: Karen Lamassonne.
Sonido: Phil Pearle.
Formato: 35 mm, color.  
Duración: 98 minutos.



Roberto Hurtado, un anciano magnate azucarero, regresa a Cali después de hacerse un examen médico en los Estados Unidos. Lo acompañan en el avión privado su hijo Adolfo y le médico norteamericano Hughes. Este último le revela a Adolfo que su padre padece de una extraña enfermedad que exige transfusiones masivas de sangre de niños o adolescentes del mismo sexo. Dicha enfermedad ha convertido a Roberto Hurtado en un inválido de aspecto monstruoso. Vive aislado del mundo en un penthouse, desde donde controla su imperio económico. Su única comunicación con el mundo exterior es por medio de un circuito cerrado de televisión. Ignora de dónde proviene la sangre que lo mantiene vivo. Los ratos libres los pasa viendo películas en video. Una vez enterado de las exigencias de la enfermedad de su padre, Adolfo, al encontrar unas fotos que comprometen a tres de sus empleados (dos choferes y una enfermera) en un turbio crimen sexual, los chantajea para que le procuren la sangre a como dé lugar. Ever, Perfecto y Florencia conforman una banda de sádico que recurren a métodos inescrupulosos para conseguir la sangre. En incursiones nocturnas atrapan a sus víctimas y los someten a sus perversiones sexuales antes de sacarles la sangre y asesinarlos. La extraña desaparición de niños y la recurrente aparición de sus cadáveres desnudos en lugares despoblados (“mangones”) crean un estado de terror y pánico en la ciudad. Son numerosas las versiones que la imaginación popular y la prensa tejen en torno a la serie de crímenes; se habla de un sádico, de un vampiro, de un “Monstruo de los Mangones”



Premios y exhibiciones:
Mención al Guión, II concurso de Guiones de Focine, (Bogotá, 1981); Premio a la Mejor Actriz y al Mejor Sonido, Festival Internacional de Cartagena (1982); Mención del Jurado de la Crítica, Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, (España, 1983).