Creer en lo que no se ha revelado:
Entre 2014 y 2016, Luis Ospina realizó, en compañía de la artista Lina González, una serie de viajes a Oriente en los cuales se cap- turaron las imágenes que, más adelante, servirían para articular El ojo del turista: XIII Piezas fáciles. Esta film-instalación inédita, que transita entre el cine experimental y las artes plásticas, se apropia de la narrativa de los diarios de viaje, indagando en su relación con el espacio y los dispositivos que emplea en su registro. Un proyecto que, tras casi dos años del fallecimiento del realizador, desvía su mi- rada hacia nuevos formatos y disciplinas artísticas; incorporando, en su legado cinematográfico —y en la construcción de su memoria—, una apuesta estética que extiende su interés por disolver los límites entre el cine y otros campos de la creación.Retrospectiva integral y obra inédita de Luis Ospina
Este proyecto curatorial, que pretende reflexionar sobre el lugar que ocupa dicho trabajo póstumo en la trayectoria del director, se propone como el escenario de una doble manifestación. Por un lado, está la obra completa de Ospina: 30 películas que se mueven entre en el registro documental, lo ensayístico y la ficción, y que se articulan según los posibles sentidos y diálogos que se pueden configurar entre ellas; y, por otro, la primera exhibición pública de su obra inédita, producida y montada por Lina González. El programa, por tanto, marca las pulsiones y tendencias del cine de Ospina, poniendo de manifiesto la indispensable relación con su generación y revelando cómo su filmografía se sigue transformando y escribiendo.
Función Inaugural

Categorías
Función de cierre

Obra inédita

Exposición

Créditos
Curaduría: Luis Esguerra Cifuentes y Mateo Suárez Castiblanco
Diseño gráfico: Laura Anzola Moreno
Comunicaciones y promoción: Jaime Manrique
Fotografía del afiche y portada: Beat Presser
Fotografía de la contraportada: Morgan Renard (Archivo de Luis Ospina)


